El pasado 18 de agosto, el portal de periodismo de investigación y de datos Cuestión Pública publicó dos informes reservados del Ministerio de Defensa en los que se revela que cinco días antes del bombardeo ocurrido el 29 de agosto de 2019 en Caquetá en el que murieron al menos ocho niños y niñas, ya se sabía que había presencia de menores de edad.
Estos informes revelan que el Ejército sabía que el esquema de seguridad de alias “Cucho” estaba conformado por menores de edad, producto del reclutamiento forzado. Esta información pública fue obtenida por Cuestión Pública y Dejusticia, organizaciones que solicitaron acceso a estos documentos por parte del Ejército de Colombia. Quienes después de la negación de la información realizaron un recurso de reposición e insistencia, que fue tomada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó el pasado 3 de julio entregar copia de los informes de inteligencia No. 937 y 940.
A partir de los documentos publicados, en Datasketch realizamos un análisis de los textos por medio de la herramienta nube de palabras de Datasketch Apps. Entre los conceptos más relevantes se encuentran: sujeto, Grupo Armado Organizado residual (GAO-r), y los números de las estructuras 7, 40 y 62. Otros términos relevantes son alusivos a la seguridad nacional, el control del territorio, acciones militares, inteligencia, entre otros, que hacen parte del discurso propio de las fuerzas armadas.
Recuerda que con la herramienta de nube de palabras puedes visualizar los conceptos más usados en un texto y así realizar un análisis textual en minutos. Además con las otras herramientas ofrecidas podrás visualizar información y hacer mapas del mundo de manera muy fácil y rápida. Como estamos en periodo de pre-lanzamiento tenemos grandes descuentos, ingresa ya aquí y comienza a usarlas.