martes, marzo 21 de 2023

Datasketch

Medio Ambiente

Febrero 01, 2021

Cambios de temperatura global

 

Realizamos una representación visual de los cambios de temperatura global desde 1919. En esta se ilustra el aumento de la temperatura promedio según los datos de Berkeley Earth.

Enero 20, 2021

Isla de plástico

En el océano Pacífico, entre Hawaii y California se ha creado una gran mancha de basura conocida como el Continente de Plástico, de un área de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, que equivale a juntar los países latinoamericanos de Chile, Paraguay, Ecuador y Surinam.

Enero 23, 2020

Recomendado: Defensores de los cerros sagrados

En lo profundo de las selvas del Vaupés, en la Amazonía colombiana, un grupo de

indígenas se aferra a sus rezos y creencias para protegerse de la minería.

 

Febrero 15, 2019

Ríos de petroleo

El diseño de la camiseta “Ríos de petróleo” representa los 3,7 millones de barriles de petróleo que se han derramado en Colombia desde hace más de 38 años que hace una equivalencia con la cantidad de agua que corre por el Río Magdalena en todo un año.

Diciembre 16, 2018

Datasketch 2018: Así fue este año

Ya se acabó el 2018 y desde Datasketch queremos recordarte cómo viviste este año con nosotros.

Diciembre 13, 2018

Colombia 2018: Así fue este año

Estos son algunos sucesos que ocurrieron este año 2018 en Colombia y que creemos debes tener presente por eso los recopilamos para ti. Si recuerdas algún otro déjalo en los comentarios o en nuestras redes sociales @Datasketch

Agosto 27, 2018

Los Estados pueden hacer historia firmando un tratado medioambiental regional

Gobiernos de toda América Latina y el Caribe pueden hacer historia y establecer nuevas normas de protección del medio ambiente y los derechos humanos firmando el Acuerdo de Escazú.

Julio 30, 2018

¿Qué priorizará Colombia en materia de petróleo?

A los 10 días de que se diera a conocer un nuevo derrame de petróleo en la Serranía de Las Quinchas en Puerto Boyacá, se abre el debate sobre fracking en el Congreso.

Marzo 21, 2018

La crisis del verdadero oro líquido

La humanidad necesita el agua para sobrevivir, el tan llamado “verdadero oro líquido”, el mismo que corre por nuestro cuerpo y llena los paisajes de nuestros países con tanta majestuosidad.

Noviembre 27, 2017

Recorre las zonas más deforestadas del país

Chocó, Antioquia, Guaviare y Meta son los departamentos más afectados por la pérdida de bosque. La minería ilegal y los cultivos ilícitos son algunas de estas causas.

 

Octubre 13, 2017

El posacuerdo le está quitando árboles al Amazonas

La meta de deforestación cero en esta parte del país no se alcanzará en el 2020. Estos son los motivos.

Julio 22, 2017

Postúlate para una beca que te lleve a cubrir el COP23

Climate Change Media Partnership ofrece un programa de becas que dará la posibilidad  a varios periodistas de asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP23) que se llevará adelante entre el 6 y el 17 de noviembre en Bonn, Alemania.

Abril 22, 2017

Recomendado: Investigación #LaTierraEsclava

Esta es la más reciente investigación periodística que publican Eldiario.es y El Faro, en el que analizan las plantaciones de café, banano, cacao, azúcar y palma de cera en cuatro países