Tecnología y sociedad

Agosto 18, 2020
¿Qué sabe Google de ti?
El negocio de las grandes compañías de tecnología es la recolección de datos, por eso es fundamental que sepas cómo gestionar la información que almacenan empresas como Google sobre ti.

Agosto 23, 2019
A la Inteligencia Artificial le falta diversidad
A ninguna de las grandes compañías de tecnología le falta un departamento de Inteligencia Artificial, a todas les falta diversidad

Julio 18, 2019
Mujeres en la programación, capítulo 4: Margaret Hamilton
Hablemos de la presencia femenina en el universo de la programación.


Julio 09, 2019
Que otra persona conozca tus contraseñas es más fácil de lo que crees
Revisa si tu información ha sido comprometida en un incidente de seguridad digital.

Julio 03, 2019
La próximas cámaras voladoras: Amazon Prime Air.
Amazon repartirá sus pedidos con drones autómatas y de paso podrían grabar todo en el camino. ¿Qué peligros puede albergar el servicio de drones que ofrece esta compañía?

Junio 28, 2019
Los riesgos de automatizar las tutelas en Colombia
Prometea se dió a entender como una solución para descongestionar la cantidad de tutelas que a diario llegan a la Corte Constitucional, pero no se conocen a cabalidad sus alcances y la manera en que pueden afectar o brindar garantías a los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Junio 26, 2019
Mujeres en la programación. Capítulo 2: 40’s y 50’s
Hablemos de la presencia femenina en el universo de la programación.

Junio 18, 2019
Mujeres “listas para reproducirse”
La base de datos de China que cuenta con información de 1.8 millones de mujeres del país, contiene un campo que establece si están listas para reproducirse o no.

Junio 10, 2019
Mujeres en la programación. Capítulo 1: ADA LOVELACE
Hablemos de la presencia de femenina en el universo de la programación.

Junio 09, 2019
Manipula los datos lo suficiente y dirán lo que quieras para tu beneficio
Contar historias con datos permite dar una descripción acertada de la realidad y de los fenómenos que ocurren en nuestro entorno. Son tan importantes que gobiernos, empresas y organizaciones toman decisiones basándose en ellos. Pero como todo en la vida, los datos pueden ser usados para todo lo contrario: engañar a la opinión pública.

Junio 06, 2019
Conoce CC Search: el buscador de imágenes con licencia de creative commons
El buscador CC Search sale de su etapa beta y lanza por fin el buscador de contenido con licencia de Creative Commons.

Junio 05, 2019
Cumple tu meta de actividad diaria sin dejar el sofá
Apps que cuentan tus pasos y miden tu ritmo cardíaco, ¿funcionan para mejorar salud pública?

Mayo 23, 2019
La libertad de prensa en peligro por los cargos imputados a Julian Assange en EE.UU
Los nuevos 17 cargos que se le imputan a Julian Assange en Estados Unidos significan una violación para la libertad de prensa.

Abril 04, 2019
Haz parte del voluntariado Datasketch
Abrimos programa de voluntariado para asistencia y colaboración en investigaciones de periodismo de datos

Abril 01, 2019
13 consejos para fortalecer tu seguridad en la web
Si eres periodista, estas recomendaciones te pueden ayudar a estar más seguro en la web.

Enero 09, 2019
Las mejoras del Congreso en la transparencia legislativa
A pesar de que el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa posiciona a Colombia como el tercer país con mayor transparencia legislativa de la región. Desde Datasketch consideramos que esto no puede ser motivo para bajar la guardia en la lucha para que la información sea cada vez más abierta.

Diciembre 16, 2018
Datasketch 2018: Así fue este año
Ya se acabó el 2018 y desde Datasketch queremos recordarte cómo viviste este año con nosotros.

Diciembre 13, 2018
Colombia 2018: Así fue este año
Estos son algunos sucesos que ocurrieron este año 2018 en Colombia y que creemos debes tener presente por eso los recopilamos para ti. Si recuerdas algún otro déjalo en los comentarios o en nuestras redes sociales @Datasketch

Octubre 31, 2018
El futuro será abierto
La V Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC) se celebró en Buenos Aires el 27 y 28 de septiembre del 2018, durante dos días recibió a cientos de personas referentes del ecosistema de datos abiertos procedentes de 85 países con el fin de conversar y dialogar sobre el futuro de la apertura de información.